

PADRES
Me empezó a apasionar el trabajo en triada: familia, colegio, niño. ¿Por qué poner el foco sólo en el Niño/Adolescente si este está rodeado de un entorno modificable? Las sesiones de Asesoramiento a Padres, son mágicas. En ellas, vamos modificando todo lo necesario hasta conseguir relaciones familiares sanas y de disfrute. Hablo con los profesores para darles técnicas concretas que pueden usar y contarles cómo se siente su alumno y nuestros retos de cada semana.
ASESORAMIENTO
-Mejorar relaciones
-Establecer límites y normas
-Organizar el tiempo
-Entender mejorla situación
-Aprender a elegir actuaciones adecuadas
-Técnicas de relajación
OPINIONES
“Desde que Ainhoa conoció a Sandra han cambiado mucho las cosas, especialmente en la seguridad de mi hija a la hora de expresar sus sentimientos y emociones, en no dejarse llevar por momentos de rabia o tristeza, analizándolos de una manera más tranquila y positiva. Sandra es todo dulzura y corazón con los niños y sus familias, e intenta tranquilizar siempre nuestros miedos y ayudar en todo lo que puede, tanto dentro como fuera de la consulta. Cuando mi hija está más agobiada o se siente más presionada por las circunstancias, sé que tengo a una persona con la que ella puede hablar y que va a ayudarle inmediatamente y provocar poco a poco en ella un cambio a mejor. Es una gran profesional, que desprende amor y comprensión, no sólo hacia los niños, sino también hacia nosotros los padres o familiares. Animaría a cualquier padre/madre que sepa que su hijo necesita ayuda a nivel escolar o emocional, a conocer
y trabajar con Sandra por el bien de sus hijos. ”.
“En un momento del cambio de niño a adolescente, de mi hijo mayor, empezamos a pasarlo mal. La relación con nuestro hijo era muy tensa y en ocasiones insoportable. Sandra ha sido la mejor decisión que pudimos tomar. Nos hizo comprender mejor la revolución hormonal en la que nuestro hijo se encontraba y a nuestro hijo a no vernos como sus enemigos. Si lo volviera a necesitar, acudiría a su gabinete sin dudarlo y quizás no esperaría tanto.”
“Sandra lleva en nuestras vidas desde que mi hijo tenía 8 años, hace ahora 10 años, con un diagnostico de TDAH y Ansiedad, no sólo dejamos la medicación atrás sino que en pocos años fue mejorando en todos los sentidos, tanto en el cole, su autonomía para el estudio como su autoestima. Hoy por hoy es un joven con unos valores impresionantes, una persona totalmente responsable en todos los sentidos y todo ello gracias al esfuerzo de Sandra junto con el nuestro. A día de hoy Sandra sigue siendo nuestro apoyo para todo, resto de hijos, problemas familiares, problemas laborales. En fin nuestra vida sin Sandra hubiera sido muy distinta.”
“Excelente atención psicológica, gran profesionalidad. Como psicóloga juvenil, no he visto en mi vida mayor profesionalidad, entrega, empatía y mejor hacer, que el de Sandra. Dedicación plena a sus pacientes, una persona cercana, humana, para mi alguien imprescindible.”
“Llevaba muchos años dando tumbos sabiendo que algo pasaba hasta que en noviembre de 2018 nos dieron un diagnóstico sobre nuestro hijo mayor. Los primeros contactos fueron telefónicos. Eternas llamadas en las que ella pacientemente escuchaba todas mis preocupaciones. Me alucinó, como a pesar de estar a punto de dar a luz, en ese momento crucial de su vida, no dejó de interesarse y mantener el contacto con nosotros en ningún momento. En pleno post parto de Sandra llegó la prueba de fuego, en la que mi marido (Mr. M) y yo la conocimos en persona. Y esa conexión fue el inicio de todo. Ver cómo Pablo confía en ella, y ella en él nos da una tremenda tranquilidad. Sandra se ha convertido en el ancla que nos mantiene fijos a tierra cuando las emociones, las inseguridades o los nervios surgen en cualquiera de nosotros, no solo en Pablo. Y es que se ha convertido en parte de la familia, porque está ahí para apoyarnos, siempre dispuesta, siempre con una sonrisa, SIEMPRE.”
“Recomiendo a Sandra totalmente como profesional si necesitas ayuda con tus hijos o a nivel familiar. Dimos con ella a través del boca a boca, que en estas cosas es importante. Cuando llegamos a ella estábamos muy desorientados y perdidos; a nuestro hijo le pasaba algo. Desde el colegio nos hablaban de déficit de atención y nosotros no sabíamos muy bien que creer. Sandra nos ayudó a entender que le ocurría y a no verlo como un problema tan grande, nos asesoró sobre la manera de trabajar con él, tanto en casa, en nuestra labor de padres y educadores, con rutinas, como en el colegio con el que mantenía contacto directo. Desde el primer día se hizo perfectamente con él, de tal forma que nuestro hijo la adora (es más, para él pasó a ser casi como un miembro más de la familia) y después de cuatro años de asesoramiento, creímos estar preparados para enfrentarnos al problema solos. Eso si nunca hemos dejado de recurrir a ella si lo hemos necesitado y no dudaría en volver a llevar a terapia con ella a cualquiera de mis hijos si lo necesitaran, porque sé que se va a desvivir por ayudarles y a nosotros también.”
"Acudimos a Sandra cuando mi hija comenzó a tener problemas para dormir, sobre todo fuera de casa. Sandra le dio confianza y, poco a poco, la fue dotando de herramientas y rutinas con las que enfrentarse no solo a su angustia por no poder conciliar el sueño, sino también a todas las situaciones que un colegio nuevo, nuevas amigas y la adolescencia en general le iban planteando. Muy pronto, las visitas a Sandra se convirtieron para ella en ese momento que esperaba toda la semana para encontrar consuelo y comprensión. Sandra es muy cariñosa, y tiene la capacidad de ganarse el respeto de los niños/adolescentes con sus críticas positivas y sus propuestas. Gracias a su trabajo con Sandra, mi hija ganó en autoestima y empezó a enfrentar su nueva situación con una actitud constructiva. Ha pasado el tiempo y Sandra sigue siendo una referencia para ella."
"Llevamos con Sandra desde que David tenía 4 años y ahora cumplió 12. Nuestro hijo tiene un trastorno del espectro autista cuyo diagnóstico llegó en esos años y la ayuda que siempre nos ha brindado Sandra, tanto a nuestro hijo como a nuestra familia (tenemos otra hija neurotípica) ha sido fundamental a la hora de asumir la situación. Desdramatizar y como ella dice, no ponerle techo a nuestro hijo. Sus sesiones siempre han supuesto un gran apoyo, no solo a nivel cognitivo y conductual sino también de sosiego interior para David, el cual nunca ha presentado problemas de sueño ni ha precisado medicación a día de hoy. Su profesionalidad, implicación y buen hacer nos ayuda a todos. Si ha sido preciso hablar con el colegio, orientarnos, en fin que merece todo nuestro agradecimiento por lo mucho que aporta, fundamentalmente a David."
"Sandra es la psicóloga de mi hija desde hace años. Pero no solo eso, es un apoyo incondicional para nosotros, mi confianza en los momentos más duros, sin horarios, sin restricciones, es la mejor ayuda que hemos podido tener en el cuidado de nuestra hija. Siempre está disponible, nos informa de lo que tenemos que saber, sin desvelar nunca los datos que son confidenciales. No solo ayuda a la estabilidad de nuestra hija, también a la mía personal y sobre todo el cariño con que trata a mi hija y a nosotros, es espectacular. Si alguien me pregunta si conozco algún psicólogo siempre la recomiendo. La mejor sin duda, gracias por todo. No podré pagar lo bueno que es para nosotros contar con ella."
"Es pura energía; motiva, inspira, repara, seduce, ilusiona, corrige, mejora y consigue con sus conocimientos y técnicas alcanzar los objetivos propuestos. La experiencia con mis dos hijas ha tenido un impacto muy positivo en sus vidas. Muy profesional y cercana en todo momento."
Puedes ver más opiniones de mis pacientes aquí
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Durante cuánto tiempo tendremos que acudir?
Es complicado de pronosticar, depende siempre de la evolución del niño/adolescente y que todos, familia y colegio, trabajemos en la misma dirección. Cuando todos vamos a una es mucho más rápido y eficaz.
¿Cómo puedo saber si lo necesita?
Muchas veces son ellos mismos los que lo demandan, otras somos los adultos lo que les decimos que existen personas que nos pueden ayudar con algo concreto y que si quieren podemos acudir a estos profesionales y probar. Desde luego, siempre que notemos que algo les está interfiriendo directamente en su felicidad y desarrollo sería positivo, al menos, consultar. Lo mejor es que le preguntéis si quiere que alguien le ayude con esa dificultad en concreto. Lo más positivo es que vengan a la consulta porque así lo ha demandado pero si lo veis imposible siempre puede probar una sesión y decidir si quiere seguir. Esto último también es muy común y suele resultar muy bien. Cuando salen se dan cuenta que podemos conseguir y hacer muchas cosas juntos, entre otras, pasárnoslo bien y suelen querer continuar.
¿Cómo sé si mi hijo tiene un problema de aprendizaje?
Muchos niños tienen un desarrollo más lento en la adquisición de los aprendizajes, sin que esto suponga ningún problema. Lo mejor es preguntar a sus profesores y consultar con un profesional sus impresiones.
¿Tenemos que ir los dos padres a sesión?
No, a no ser que se vaya a trabajar algo en familia el niño/adolescente puede venir con un familiar, cuidador o solo. Después de las sesiones, yo me encargo personalmente de haceros llegar la información necesaria.
¿Lo pasará mal durante la terapia?
Todo lo contrario, nos lo pasamos muy bien y salen mucho más tranquilos, relajados y fortalecidos para los retos de la semana.